miércoles, 30 de junio de 2010
Ciutadans (C's) vive 'la Roja' en Barcelona
martes, 29 de junio de 2010
Ciudadanos invita a los barceloneses a seguir a la Selección Española, a pesar del veto del Ayuntamiento de Barcelona
Vamos juntos a apoyar a nuestra selección!!
lunes, 28 de junio de 2010
Albert Rivera: 'Jordi Hereu se piensa que Barcelona es de su propiedad'
domingo, 27 de junio de 2010
Manuel Romero: Peligro, ¡camiseta roja!
sábado, 26 de junio de 2010
La bandera de España deja de ser invisible gracias al Mundial
viernes, 25 de junio de 2010
El niño catalán increpado por ser de 'la Roja' recibe el apoyo de Ciudadanos
miércoles, 23 de junio de 2010
Ciudadanos denuncia el uso imperialista de la noche de San Juan

martes, 22 de junio de 2010
Ciutadans sigue a la Selección para apoyar a un niño increpado por llevar una camiseta de La Roja
sábado, 19 de junio de 2010
Pleno del Ayuntamiento de Esplugues del 16-jun-10
Esplugues no prohibirá el uso del burka
NOTICIA RECOGIDA TAMBIÉN EN: ABC, Europa Press.
viernes, 18 de junio de 2010
Militantes de UPyD pedirán a Rosa Díez que escuche a Albert Rivera
Para acudir juntos a las elecciones catalanas
La fecha que se baraja para los comicios es el 12 de diciembre

Fuentes de la Ejecutiva de Ciudadanos han confirmado a Periodista Digital que militantes de UPD exigirán a Rosa Díez (que visita Barcelona este viernes 18 de junio) que escuche seriamente los planteamientos del equipo de Albert Rivera.
Este pasado 10 de junio, Mikel Huesa (fundador y ex militante de UPD) escribía en su blog que destacados miembros fundadores de Unión Progreso y Democracia advierten a los ciudadanos del riesgo que corren afiliándose a este partido.
jueves, 17 de junio de 2010
Pedro Nuno: Quemando

miércoles, 16 de junio de 2010
Ciutadans pide al Ayuntamiento de Esplugues que no ceda medios públicos para la consulta pro-independencia de Cataluña

POR TODO ELLO, CONSIDERAMOS:
- Que resulta preocupante que nuestro ayuntamiento facilite la celebración de este tipo de actos que atentan contra el orden constitucional, permitiendo que adopten una apariencia de oficialidad, al cederles espacios públicos de nuestra ciudad.
ROGAMOS AL EQUIPO DE GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO QUE EXPLIQUE LOS SIGUIENTES PUNTOS:
- Que nos confirme si efectivamente se están utilizando instalaciones públicas por la organización de “Esplugues Decideix”.
En conclusión, solicitamos al Ayuntamiento de Esplugues que cumpla escrupulosamente con la legalidad vigente y no facilite locales ni medios de titularidad pública para la realización de esta consulta independentista.

ACTUALIZACIÓN:
Respuesta del portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Esplugues:
martes, 15 de junio de 2010
El alcalde Hereu deniega el permiso para instalar una pantalla en Pza. Sant Jaume para seguir a España en el Mundial
La formación liderada por Albert Rivera había solicitado autorización al Consistorio para instalar, asumiendo el coste, la pantalla en el centro de Barcelona tras las múltiples peticiones recibidas de aficionados catalanes y ante la negativa de las instituciones públicas catalanas a hacerlo.
C's lamenta enterarse de la decisión por los medios de comunicación y manifiesta que las calles de BCN no son del PSC si no de todos los ciudadanos
Ciutadans (C’s) critica que el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, haya denegado la instalación de una pantalla gigante de 10 metros cuadrados en la Plaza San Jaume, tal como pidió el partido a raíz de las peticiones populares recibidas para seguir el mundial en la calle, porque las calles de Barcelona no son del PSC son de todos los ciudadanos.
Para C’s, que se ha enterado por los medios de comunicación de esta decisión, los complejos del PSC los pagan todos aquellos miles de ciudadanos de Cataluña que como en el resto de España quieren seguir la selección. En este sentido, desde C’s se considera que el alcalde Hereu no tiene ninguna razón técnica para denegar el permiso, es una decisión arbitraria y política. El alcalde no quiere pantallas para que los ciudadanos puedan seguir a los deportistas y a la selección que nos representa a todos pero, en cambio, no tiene ningún problema al permitir que los hooligans irlandeses o ingleses pongan pantallas, o bien que los independentistas hagan actos donde quieran por las calles de la ciudad.
C’s destaca que en el resto de España otros cargos socialistas no han puesto ningún impedimento para que los ciudadanos sigan la selección como sí que lo está haciendo el alcalde Hereu. Teniendo en cuenta que C’s se ha enterado de esta decisión por los medios de comunicación, cuando se tenga la resolución del Ayuntamiento se decidirá si se recurrirá la medida o si se solicitará una nueva autorización en cualquier otro emplazamiento de la ciudad para instalar la pantalla.
lunes, 14 de junio de 2010
Reagrupament se instala en el centro de Barcelona en el mismo edificio que Ciudadanos

Será Joan Carretero, el presidente de la formación separatista, el que inaugure la oficina en el marco del plan de expansión del partido que
domingo, 13 de junio de 2010
C's instalará una pantalla en Barcelona para que la afición siga a la Selección Española en octavos de final
Ciutadans (C’s) ha anunciado que la pantalla que instalará en Barcelona para que los seguidores puedan seguir a la Selección Española en el Mundial de Sudáfrica, “medirá 10m2 y proyectará el partido que jugará ‘La Roja’ en octavos de final, entre el día 28 y el 29 de junio, en función del calendario de la FIFA, a las 20:30 en la plaza Sant Jaume de Barcelona”.
El presidente de C’s, Albert Rivera, lamenta que “en Barcelona no se haya llevado a cabo antes esta iniciativa como en el resto de España y que una selección donde juegan siete catalanes sea ninguneada por la Generalitat y por el ayuntamiento gobernados por el PSC”. “Hereu y Montilla son los únicos socialistas de España que por complejos no apoyan a los deportistas españoles”, afirma Rivera.
sábado, 12 de junio de 2010
Ikea en Barcelona considera que los castellanohablantes gozan de una vista excelente
DA LA BIENVENIDA EN ESPAÑOL SUS TIENDAS EN CATALUÑA EN EL TAMAÑO MÁS PEQUEÑO

Jordi Cañas, portavoz del partido 'Ciudadanos', de compras en la tarde de este sábado en Ikea de la Gran Vía 2 de Barcelona, hizo una foto con su móvil y la colocó en el muro de su página en Facebook, dando a conocer de esta forma la diferencia de trato que reciben los idiomas en esas tiendas.
Por otra parte, Ikea sólo ofrece en catalán sus horarios de apertura, pese a que es políglota -en diferentes tamaños- en su bienvenida. No obstante es la 'República Independiente de Ikea'...
A principios de este año, la Agencia Catalana de Consumo impuso una multa de 8.000 euros a Ikea por no etiquetar al menos en la lengua oficial del Estado [español], por lo que se deduce que los suecos han hecho una interpretación maximalista de la sanción y le han querido devolver a la Generalitat el doble de lo exigido: doble ración de catalán por ración simple de castellano.
viernes, 11 de junio de 2010
Carme Chacón ‘plagió’ un discurso al periodista José María Pagador

En dicho reportaje Pagador comparaba la destreza y capacidad de los pilotos de esta patrulla delEjército del Aire con la de célebres deportistas españoles de alto nivel, con la única diferencia de que los primeros son unos desconocidos y los segundos, en cambio, mundialmente famosos.
Chacón dijo que los pilotos de la Patrulla Águila ’son militares pero son también deportistas de élite’. ‘No les conocéis como a Rafa Nadal, como a Iniesta, como a Xavi (…) son los Fernando Alonso, los Pau Gasol de las exhibiciones del aire’.
jueves, 10 de junio de 2010
Albert Rivera: 'Montilla es incapaz de recortar una sola consellería, pero recorta a los que menos tienen'

El presidente de Ciutadans (C’s) y candidato a la presidencia de la Generalitat, Albert Rivera, ha trasladado al presidente Montilla en la sesión de control al Govern la preocupación que Àngels ha manifestado en su twitter, “una funcionaria que lamenta como verá su sueldo reducido en un 5% mientras el Govern despilfarra el dinero público en subvenciones millonarias y en veguerías”. Rivera le ha criticado a Montilla: “Usted es incapaz de recortar una sola conselleria, pero recorta a los que menos tienen”.
“Hoy no sólo le formularé una pregunta de C’s, sino también de Àngels, una funcionaria que se pregunta por qué su Gobierno le va a reducir el sueldo un 5%, por qué le va a subir el ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) y el IJD (Impuesto de Actos Jurídicos Documentados), mientras sigue siendo campeón de España en número de consellerías, su presidente es el que más cobra, destina 600.000 euros a escuelas del sur de Francia para que enseñen catalán y mientras Eliseu Climent y Acció Cultural del Páis Valenciano reciben unas subvenciones de 6,9 millones de euros del gobierno tripartito. Si la casa es grande para dar estas subvenciones, ¿por qué es pobre para pagar a sus funcionarios?”, le ha manifestado Rivera al presidente de la Generalitat.
Tras la respuesta del president, Rivera le ha criticado: “Usted no es capaz de contestar ni a Ángeles ni a nadie. Usted no tiene vergüenza para reconocer que es incapaz de recortar una sola consellería pero sí que es valiente para recortar sueldos a policías, sanitarios, profesores y pensionistas. Usted no tiene crédito si recorta a los que menos tienen y usted sabrá si la respuesta que me ha dado es la que va a dar a los ciudadanos por su gestión”.
Ante la alusión que ha hecho el presidente Montilla al sueldo de Rivera, Ciutadans (C’s) recuerda que Albert Rivera ha sido el único portavoz de grupo parlamentario que ha presentado la propuesta para reducir el sueldo de los diputados un 15% y el único que, en la junta de portavoces, pidió celeridad para que, de forma inminente, se aplicara la rebaja de sueldos. Además, otra propuesta de C’s fue que los presidentes autonómicos no superaran el sueldo del presidente del gobierno. En este sentido, Montilla sólo se ha aplicado el 15% de reducción de su sueldo duplicando prácticamente el sueldo del presidente Zapatero.
Con la rebaja de sueldos solicitada por C’s, la retribución de los presidentes de grupo parlamentario como Rivera, Puigcercós, Manuela de Madre o Jaume Bosch quedará reducida a 79.000 euros brutos anuales. Además, los diputados de C’s, entregan el 15% de sus retribuciones al partido por lo que los ingresos brutos de Rivera son de 69.000 euros anuales.
Ante la demagogia de Montilla que ha omitido la retribución que él sí que se autoasigna, C’s quiere dejar claro que las retribuciones de los diputados del Parlament de Cataluña se acuerdan por mayoría en la Mesa del Parlament, de la que ni siquiera forma parte Ciutadans. La mayoría la configuran PSC, ERC, ICV.
En las sucesivas sesiones de control al Govern, Albert Rivera seguirá trasladando al presidente Montilla inquietudes y problemas que ciudadanos, como Àngels, registren en su Twitter o en Facebook.
miércoles, 9 de junio de 2010
“Boicot encubierto” de la Generalidad a productos en español
.jpg)
lunes, 7 de junio de 2010
Iñaki Ezkerra: 'Lo innombrable'

domingo, 6 de junio de 2010
Albert Rivera, en El Imparcial: 'Han ido eliminando lo que les recuerda que Cataluña es una comunidad española'
SÓLO LOS PARTIDOS NACIONALISTAS VOTARÁN A FAVOR DE LA PROHIBICIÓN

Entonces, podremos saber si finalmente las corridas de toros, que han estado tradicionalmente presentes en Cataluña, desaparecen para siempre, a pesar de que seguirán permitiendo otro tipo de festejos taurinos.
Lo que está claro es que si la prohibición se aprueba será sólo con los votos de partidos nacionalistas catalanes y sin el apoyo de las formaciones no nacionalistas.

El líder de Ciutadans ha manifestado que los nacionalistas han ido eliminando "todo lo que les recuerda que Cataluña es una Comunidad Autónoma española" y ha puesto como ejemplo la pantalla gigante que su partido instalará en Barcelona para poder ver los partidos de la selección española ante la "negativa de las instituciones públicas catalanas" a poner una.
"Han quitado un referente como los toros que son un elemento común en toda España y que, además, se llama la Fiesta Nacional", explica Albert Rivera, que cree que "es una tentación tremenda de los que siempre han mamado el independentismo".

La propuesta sólo fue rechazada por por Ciutadans y por ICV-EUiA, que echó en cara a sus socios del PSC y de ERC su apoyo a la iniciativa, que calificó de "innecesaria, inoportuna, contraproducente y contradictoria".
Los partidos nacionalistas que apoyaron el blindaje consideran que los correbous son "un juego entre el animal y el hombre", aunque al toro se le suele poner un artefacto con fuego en los cuernos y se le dirige con una cuerda atada mientras corre por las calles de las localidades que celebran esta tradición.
Albert Rivera ha comentado que no entiende esta posición que "va a provocar el ridículo" al haber corridas en Fraga y en Perpignán, donde los catalanes se van a tener que ir para poder verlas y ha explicado que los independentistas utilizan este asunto como un "símbolo para demostrar que son diferentes".
Aun así, es bastante previsible que los socialistas voten contra la reforma de la norma porque buscaron encontrar una vía alternativa a la prohibición en el debate de la ponencia.
De momento, está claro que la prohibición de las corridas de toros contará con el apoyo de los 21 diputados de ERC y de los 12 de ICV-EUiA (33 votos), y con los 14 votos en contra de PPC, los 3 de Ciutadans y, en principio, los 37 del PSC (54 votos).
Así, la llave la tendrán los 48 representantes de CiU en el Parlament ya que con el sufragio de 14 de éstos al lado de PPC, PSC y Ciutadans, la prohibición no saldría adelante.
Sin embargo, a ojos de Albert Rivera, el panorama se dibuja más sombrío. "Creo que lamentablemente Mas es favorable a prohibirlos, también Pujol, y la dirección lo son", ha argumentado.
Sobre la la libertad de voto, Rivera ha asegurado que "no confía en ésta" dentro de CiU. "Quien se mueve en estos partidos no sale en la foto y habrá repercusiones internas si no sale adelante, a pesar de que muchos diputados reconocen en privado que es un error".
De todas formas, la votación podría retrasarse al menos un mes si finalmente el PPC decide llevar esta modificación normativa al Consejo de Garantías Estatuarias, algo que, de momento, están estudiando.
Sobre el apoyo de CiU a su iniciativa, el portavoz de Prou! ha confiado en el apoyo de la formación, pero ha afirmado que "la verdad es que no tienen nada claro".
G. Moratinos/ Agencias / El Imparcial