domingo, 31 de enero de 2010
sábado, 30 de enero de 2010
C's defiende la 'Cataluña de Todos' y promete acabar con las multas lingüísticas
El presidente de Ciudadanos (C’s), Albert Rivera, ha participado en la concentración, convocada en Arenys de Mar, en contra de las multas lingüísticas donde ha asegurado: “El gobierno de Montilla, en una coyuntura de grave crisis económica, se ha dedicado a sancionar a empresarios, autónomos y comerciantes, en lugar de ayudarles para que no tengan que cerrar sus negocios”. Rivera ha añadido que con el nuevo código, las multas pueden ascender a 10.000 euros. “Si Mas o Montilla quieren el apoyo de Ciutadans en la próxima legislatura, deberán derogar el régimen de sanciones lingüísticas, entre otras políticas discriminatorias”.
viernes, 29 de enero de 2010
Ernesto Sáenz de Buruaga: 'Políticos paletos'

POLITICOS PALETOS
(LA RAZON).- La política lingüística en Cataluña es propia de una dictadura. Con Franco, perseguido o no el idioma, y en la democracia han convivido en la calle y en las casas el catalán y el castellano. Era una expresión de riqueza cultural y de tolerancia. Todo era normal hasta que unos políticos paletos han convertido el idioma en un grave problema. Paletos que se enroscan en la cabeza la barretina y en un mundo sin fronteras se empeñan en poner barreras al campo. Su última ocurrencia, multar con 1.000 euros a los establecimientos que no rotulen todo en catalán y a las empresas que no envíen sus facturas en catalán. La multa se multiplica si eres reincidente. Ayer en la «Tarde con Cristina» en la COPE escuchaba a un pequeño comerciante que regenta una tienda de retales; su pecado y la multa, poner retales en castellano junto al nombre de la tienda Blau Mari en catalán.
Cometió otro error: dos mínimos carteles en castellano que los censores del nuevo régimen han denunciado: «prohibido fumar» y «no se devuelven los hilos». PSC y PSOE asisten al espectáculo sin mover un músculo. Asisten a la humillación y al castigo a ciudadanos cuyo único delito es no renunciar a su propio idioma: el castellano. ¿Me lo puede explicar el presidente de la Generalitat? ¿Me lo puede explicar el presidente del Gobierno? ¿Se imaginan en Francia una región que no deje expresarse libremente en francés?, ¿o en algún otro punto del planeta? Es indigno, aberrante, obsceno, y un ataque a la libertad, porque los dos idiomas siguen sin tener problemas en la calle, sólo desde la política. Espero que multen a Fomento por rotular en castellano y que le pongan nombre en catalán al Burger King. Otro ridículo planetario.
jueves, 28 de enero de 2010
El "it's a beautiful day" de Zapatero, insuficiente en Davos
LIBERTAD DIGITAL.- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, participaba este jueves en una mesa redonda en el Foro Económico Mundial de Davos junto al presidente del Banco Central Europeo, Jean Claude Trichet, el presidente letón, Valdis Zatlers y el primer ministro griego, Giorgos Papandreu.
La principal preocupación del presidente del Gobierno tenía que haber sido defender la solidez de la economía española pese a lo elocuente de las previsiones que dicen que será la única de las grandes potencias que no saldrá de la recesión en 2010. El inglés o, mejor dicho, su desconocimiento de ese idioma le llevó, sin embargo, a un protagonismo inesperado aunque esta vez no intentó hablarlo, como ocurrió en otras cumbres como la de Dublín en 2004 y su "it's a beautiful day" al presidente irlandés o sus escuetos saludos a Obama.
Según cuenta Efe, en el encuentro en Davos no había intérpretes del inglés al español, por lo que Zapatero no podía entender lo que decían sus compañeros de tertulia y, por tanto, no podía participar en el debate. Finalmente fue una de las intérpretes que suelen acompañar al presidente quien le tradujo la sesión, pero el episodio, explica elmundo.es, provocó un retraso en el comienzo de la mesa redonda al no funcionar los cascos que se le facilitaron en un principio.
Solventados los problemas lingüísticos, el presidente se enfrentó a las críticas y las miradas de los mandatarios y empresarios presentes y defendió que el suyo es un país "serio" y "cumplidor" y afirmó que se cumpliría el pacto de estabilidad. También afirmó que "nadie va a salir del euro", pese a la situación de Grecia y de que se haya hablado incluso de la posición de España.
Para demostrar la voluntad de España de situar el déficit público en un 3 por ciento del PIB en 2013, ha destacado que el Gobierno abordará un plan de austeridad, la reforma de la seguridad social, que consolidará, dijo, el sistema de protección social "de aquí a quince años", y la reforma del mercado laboral. Dicho plan, adelantó, se aprobará este viernes en el Consejo de Ministros. También habló del pasado de nuestra economía, al destacar que su "hoja de cumplimientos" sobre el déficit es "impecable". Y en la línea de sus discursos prometió que luchará por una "economía competitiva" pero "con cohesión social".
martes, 26 de enero de 2010
'Y nos dieron las diez, y las once...' en Esplugues de Llobregat

En Ciudadanos, estamos acostumbrados a luchar contra todo tipo de imponderables: humanos, técnicos, naturales, mediáticos, y superarlos. Aunque nuestro presidente, Albert Rivera, llegue tarde, como sucedió en esta ocasión debido a un acto oficial imprevisto, siempre tenemos con quién y de qué hablar. Es un lujo contar en C’s con personas tan preparadas técnica y humanamente como Carmen de Rivera, quien abrió el acto, apoyada por otros miembros del partido como Angeles Ribes, y yo mismo. Somos ciudadanos más que capaces y comprometidos, que ya hace 4 años nos organizamos para crear un partido político que nos representase frente a una casta política distanciada de la realidad, y a estas alturas nada nos va a parar.
En Esplugues, tuvimos ocasión de conocer de primera mano cómo nuestros diputados, Carmen y Albert, están llevando la voz y el sentido común de la Cataluña real al Parlament, sirviendo de correa de transmisión hacia esa Cataluña oficial. Allí estábamos una muestra de la auténtica sociedad civil: comerciantes, empleados, profesionales, parados, vecinos, amigos. En estas ocasiones, la Cataluña real se muestra como es, abierta, plural, tolerante, variada, y dispuesta al diálogo.
Y si el diálogo viene acompañado de unas copas de cava y un picoteo, rodeados de amigos, se podría eternizar. Así fue, como decía la canción de Sabina, que “nos dieron las diez, y las once…” y hubo que trasladar los corrillos de debate al exterior.
Luis Fernández del Campo, miembro de Ciudadanos en Esplugues de Llobregat (Agrupación Baix Llobregat).
NOTICIA RECOGIDA EN: ETV - Llobregat TV, Llobregat Media.
lunes, 25 de enero de 2010
Carmen de Rivera: 'Montilla es un rehen de los nacionalistas'

"Cataluña somos todos" ha sido el pistoletazo de salida en la carrera electoral para las próximas elecciones y ha sido presentada en el Casal de Cultura Robert Brillas de la ciudad.
miércoles, 20 de enero de 2010
Ciutadans reivindica en Esplugues que "Cataluña somos todos"

martes, 19 de enero de 2010
"Cataluña somos todos" en Esplugues de Llobregat

lunes, 18 de enero de 2010
Iñaki Ezkerra: 'Tararí que te Vic'
Libertad 2.0 Manifiesto en defensa de nuestra libertad

1.- Los derechos de autor no son más que el argumento esgrimido por el gobierno parainstaurar la censura y liquidar la libertad de expresión. No estamos en una batalla contra los creadores sino en una lucha por la defensa de nuestras libertades y derechos civiles.
2.- Los derechos de autor y propiedad intelectual no pueden vulnerar en ningún caso derechos fundamentales de los ciudadanos ni se puede admitir que en su nombre se liquide la Justicia.
3.- La libertad de expresión o información no puede, en una sociedad abierta, quedar en manos de una comisión administrativa que decida qué blogs/webs tienen derecho a existir y cuáles no. Y tal es la medida que el gobierno ha introducido en el despojo legal llamado “Ley de Economía Sostenible”, al articular la Sección Segunda (SS), que será una comisión formada por personas designadas por políticos que decidirá qué contenidos son admisibles y cuáles no.
Entendemos que desde la Ley de Economía Sostenible se pretende, sobre todo, salvaguardar los derechos y privilegios de quienes de forma tradicional han contribuído al establecimiento de vías políticamente adecuadas a sus propios intereses y no al servicio de la veracidad informativa.
8.- El modelo propuesto por el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero llevará, por el cada vez mayor desapego de los ciudadanos hacia ellos y lo que a día de hoy representan, a la ruina a unos creadores, cuyo derecho de creación vulnera esta ley, engañados por sus cada vez más acaudaladas entidades de gestión. Además, al introducir inseguridad jurídica, resultará notablemente dañina entre los empresarios del sector.
domingo, 17 de enero de 2010
Leguina en La Noria: “Cuando digo que la política autonómica de Zapatero no me gusta, no hago el juego a la derecha”
Joaquín Leguina asegura que no está "resentido", pero carga contra el Gobierno en La Noria
CECILIA GUZMÁN (EL PLURAL)
Esta noche del sábado ha pisado La Noria política Joaquín Leguina, uno de los históricos del socialismo español y también, durante los últimos tiempos, de los más críticos dentro del partido con la nueva generación liderada por José Luis Rodríguez Zapatero. Ha dicho que no está “resentido”, ni se siente “maltratado”, como opinan algunos, sin embargo, ha reiterado su idea de que Zapatero ha “liquidado a toda una generación de socialistas, que tendríamos algo que aportar, al menos experiencia”.

"No hago un favor a la derecha"
La periodista María Antonia Iglesias le reprochó a Leguina que “le esté haciendo el juego a la derecha con un discurso lamentable” y le preguntó si no le preocupa ser un instrumento del PP. El ex dirigente socialista le respondió que “cuando digo que la política territorial de Zapatero no me gusta, no se me puede decir que le hago un favor a la derecha. Soy de izquierdas. De resentido, nada, pero no me gusta lo que hace”.
"Zapatero, un personaje curioso"
“No estoy dolido”, reiteró Leguina, pero apuntó que Zapatero le “parece un personaje muy curioso”. El ex diputado socialista calificó de “desastre” la política autonómica del Gobierno”, y puso como ejemplo la situación en la que se encuentra el Estatuto catalán, que, según dijo “o te lo tomas a broma o de manera trágica”.
El agua, de todos los españoles
Joaquín Leguina puso como ejemplo, además, en su crítica a la política autonómica del Gobierno, el tema del agua. “Hoy he leído que cuatro pueblos de Cataluña recibirán agua del Ebro porque Aragón lo autoriza. El agua del Ebro es de todos los españoles y el único que representa a todos los españoles, es el presidente del Gobierno” argumentó.
"¿Y a mí qué más me da?"
María Antonia Iglesias le espetó que estaba haciendo “un discurso preconstitucional, contra la España de las autonomías”. A lo que Leguina refutó con la afirmación de que “la Constitución señala claramente que el agua no es transferible, y este Gobierno la ha transferido”. Un argumento, este último, que es el que “utiliza el PP”, le recordó la periodista. Pero Leguina, que confesó sentirse “más tranquilo, distante y menos sectario”, repondió: "¿Y a mí que más me da?".
"El aplauso y los silencios"
“No se puede decir que lo que digo le encanta a la derecha, soy de izquierdas”, afirmó Leguina, tras asegurar que no se siente “solo dentro de la izquierda” y se consideró afortunado de poder “dar el cante” al no estar en posesión de ningún cargo dentro del partido. El histórico dirigente socialista censuró lo que considera una falta de libertad dentro del PSOE. “Aplaudir todo el rato a Zapatero no es bueno, en las reuniones no se levanta la mano, allí es el aplauso y los silencios, cuando se debería discutir. En cuanto alguien critica al líder, ya se dice que está haciendo el juego a la derecha”, argumentó.
El "rey del mambo de Telemadrid"
“¿No sabes lo que es hacer política de partido?. Tú sabes muy bien lo que estás haciendo”, le echó en cara María Antonia, que sugirió que por algo en “Telemadrid le tratan como el rey del mambo”.
sábado, 16 de enero de 2010
Los tentáculos del pulpo (por Bernardo Rabassa)

El PULPO SOCIALISTA ha alargado sus tentáculos, hasta ocuparlo todo y además se dispone a seguir haciéndolo, por la vía del déficit público, que habiendo superado los 120.000 millones de euros en 2009, se dispone a superarlos, en 2010, de forma que todos nuestros ahorros se volatilicen, con el pretexto de la cobertura pública de los desocupados, vaciando nuestros bolsillos con nuevos impuestos, hasta dejarlos exhaustos a la vez que nos somete, por la vía del ya conocido desde el Imperio Romano “panem et circensis”.Televisión a todo pasto, la conocida TDT para los”amiguetes”,mientras que TVE y RNE y sus cadenas se escapan por la puerta grande de cualquier control civil(la publicidad ,lo es),convirtiéndose en la Cadena del Régimen, sin ningún recato , ni posibilidad alguna de contradecirla (¡ES EL INTERES COMÚN!),es decir el menos común de los intereses ,el paraíso de Goebbels .Desde allí, el Gran Hermano, rector del Pulpo Socialista, inspirará nuestros actos: la ALIENACIÓN Hegeliana, al fin y al cabo un precursor del Socialismo.
Pero no crean que el pulpo socialista es sólo del PSOE.Uno de sus tentáculos ha invadido al P.P hasta el punto de que no se logra distinguir, claramente a uno del otro, salvo quizás en las políticas económicas.Los dos, andan tocados; Zapatero con un rechazo del 73 % y Rajoy con algo más del 80% (CIS dixit) .Cualquiera diría que no hay alternativa y lamento decirlo, pero no la hay.
Es más,ni siquiera es un problema de Economistas que según David Brooks en New York Times dice que estos se arriman cada vez más a la Antropología ,a la Sociología y a la Psicología ante el fracaso de la Pseudociencia que ha llevado al caos a Occidente y ya no valen las viejas recetas ni Keynesianas ni Neoliberales,sino que alguien, debería explicarles algo sobre la Teoría del Miedo, púes el dinero (o sea el ahorro) sale corriendo cuando hay desconfianza y desconfianza es lo que ha inspirado Zapatero, negando una y otra vez la evidencia. Nadie le creyó y aumentó el ahorro de las empresas y de los particulares,a la vez que se paralizaba el consumo, aumentaba la morosidad y la rueda de la bonanza, se ralentizaba hasta pararse.
Tenemos pues la necesidad de ahuyentar el MIEDO y eso solo se consigue con una sociedad con ilusión por el futuro, con LIDERES que nos atraigan hacia el mérito y los valores y hacia el trabajo y que resuelvan con firmeza, las diferencias abismales que hay entre la CASTA política y LA SOCIEDAD Civil, entre los trabajadores privilegiados y los que nó, entre los millones de personas que viven del cuento y la subvención y los que nó, entre los parásitos que anidan en LOS TENTACULOS DEL PULPO y los que les mantenemos y a quienes nos chupan la sangre como los vampiros.
Como me ha recordado Miguel Ángel Triguero en su blog de un antiguo artículo mío:
La Transición en estos momentos ya debía haber terminado de una vez, con un Estado sólido en el que los ciudadanos fuéramos libres e iguales y disfrutáramos de las libertades con minúsculas que los socialistas de todos los partidos (les llamaba entonces estatalistas,hoy: tentáculos del pulpo) están empeñados en negarnos, disgregando España en 17 Taifas, con Estatutos cada vez mas intervencionistas propiciados hoy por el gobierno Zapatero. Ayer por Suárez, Calvo Sotelo, Felipe González, José Mª Aznar, que no pudieron o no quisieron o lo intentaron sin lograrlo por ser benévolos, hacer de ESPAÑA con mayúsculas un hogar común por el que luchar en Europa y en el Mundo, diversos si, pues en cada uno de nosotros anida un ser único e irrepetible con los mismos derechos, libertades y obligaciones y con un único valor para el progreso, el MERITO personal del propio esfuerzo.
La TEORIA DEL MIEDO nos lleva sin solución de continuidad a LA TEORIA DEL CAOS y va ser probablemente, la que se desarrolle a continuación, a partir de los llamados “fractales” ,la que deje caer a tierra al ídolo con pies de barro, al PULPO que nos aprisiona con sus tentáculos y como el niño del cuento que vió al Rey desnudo, despierte a todos los españoles de la somnolente NARCOSIS en la que hemos vívido, sobretodo estos últimos años y del MIEDO PARALIZADOR del que en estos momentos se aprovecha EL PULPO TENTACULAR para que continuemos siendo borregos y nó personas libres.
Ciudadanos que aman la democracia y la Libertad por encima de cualquier otra cosa y no están dispuestos a seguir con este Estado progresivamente Totalitario, gobernado por mediocres personajillos, que no estarían donde están si no fuera por la partitocracia no democrática dominante, en la que el primero que coje la silla,a veces por el azar o la casualidad reina absolutamente hasta que otro se la quita por idéntico sistema y procedimiento.
Estamos pues ante una sociedad HARTA de que la manipulen y de que desvíen su atención.Cuando no es con el crucifijo, es con el aborto, cuándo no es con la Presidencia Europea es con la Champion League o con la violencia de genero, con la guerra de Afganistán o con el futbol o con Yáñez, el diputado socialista gafe, ignominiosamente expulsado de Cuba ,incapaz ni siquiera de protestar en voz alta ante un dictador de izquierdas, ni siquiera su partido que alaba a través de uno de sus diputados europeos la dictadura venezolana de Chávez que entre otras lindezas, quita la patria potestad de los niños a sus padre a los cuatro años, prohíbe la propiedad privada, obliga a meter okupas en tu casa,o en tu segunda residencia,prohibe el acceso a Internet a sus ciudadanos etc.etc.Suponemos que es lo que desean para ESPAÑA.
No se lo vamos a consentir, mientras nos quede aliento para seguir luchando, pacíficamente por LA LIBERTAD.
BERNARDO RABASSA ASENJO
Premio 1812 (2008)
viernes, 15 de enero de 2010
UPyD se va quedando vacío: el último, que cierre la puerta.

Con estas declaraciones Marichalar salió al paso de la última dimisión, producida el 8 de enero, de Teresa Soria y que se une a las anteriores que han dejado la representación en Soria bajo mínimos. El pasado mes de junio, por ejemplo, Ángel Soria anunció su dimisión argumentada, señaló ayer, "en el caudillismo de la señora Rosa Díez que ha excluido a las personas que nos embarcamos en este nuevo proyecto que pasó de ser un partido que quería transformar la sociedad a transformarse el partido en un chiringuito privado".
- El cabeza de lista es el 'aventurero' Álvaro de Marichalar
- Achaca la espantada a los problemas que surgieron en el congreso nacional
No eran muchos, pero aún son menos. UPyD cuenta en la actualidad en Soria con un tercio de sus afiliados iniciales, esto es, ha pasado de nueve a tres.
El cabeza de lista, Álvaro de Marichalar, "el embajador Antonio García (Abad) y otra persona más que no recuerdo" conforman en la actualidad el grueso de la formación en la provincia según confirmó Marichalar. "Quedamos tres afiliados".
Eso no quita para que el aventurero soriano señale que como "simpatizantes hay más de 300 personas" a tenor de los apoyos, las cartas y los mensajes recibidos. No obstante, el dato más fácil de cuantificar es que "había nueve" afiliados y ahora queda sólo un tercio. Pero ¿qué ha ocurrido?
Para Marichalar la respuesta hay que buscarla fuera de Soria. "Ha habido un congreso que ha supuesto un punto de inflexión. Se fue mucha gente del partido". Con ello se refería a la movida cita en la que acabó marchándose Mikel Buesa de UPyD y que le costó el cierre al Comité Electoral de Murcia o la dimisión en bloque del Comité de Lugo.
"Es un tema nacional en el que se han visto problemas por temas de programa y porque somos un partido joven que ha querido crecer muy rápido. También ha habido problemas en Barcelona, Murcia, País Vasco o Madrid", relata.
jueves, 14 de enero de 2010
Zapatero 'arrasa' -en negativo- en Facebook


UPyD de Cataluña acoge tránsfugas de C's

miércoles, 13 de enero de 2010
La mutación del PSC (por Albert Rivera)

Esta noticia no dejaría de ser otra habitual vuelta de tuerca más en la obsesiva imposición lingüística de Montilla, si no fuera porque es precisamente el partido que encabeza el cordobés el que paradójicamente lideró en 1998 la oposición a aquel intento fallido de Pujol de imponer cuotas del 25 % en los cines catalanes. Sólo hace falta ojear la hemeroteca, y leer las declaraciones de Narcís Serra, por aquel entonces, primer secretario del PSC, acusando a Pujol de «trabajar en contra de los intereses de Catalunya y de la convivencia, creando un conflicto entre las dos lenguas».

martes, 12 de enero de 2010
Otro hazmerreír: Montilla copia de la "chuleta"

De este modo, y tal y como demuestra el vídeo, el presidente de la Generalitat, que estaba en presencia del alcalde de la localidad, evita cometer cualquier tipo de error. Esta práctica de usar 'chuletas' no es nueva, ya que Montilla fue pillado por las cámaras en una visita a Banyoles el 6 de febrero de 2008, tal y como publicó e-notícies anteriormente.
lunes, 11 de enero de 2010
ZP, el hazmerreír planetario

domingo, 10 de enero de 2010
Ciudadanos envía una carta a las 200 entidades a las que Montilla ha pedido apoyo al Estatut
Además, el presidente de C's ha criticado la actitud del presidente de la Generalitat: "Consideramos que Montilla quiere enterrar la pluralidad política en Cataluña. Quiere convertir Cataluña en un régimen donde todos pensemos lo mismo. Ciudadanos defiende la pluralidad y la independencia de las entidades ya que Cataluña es una sociedad rica y diversa y las instituciones deben ser el reflejo de esta Cataluña real, la Cataluña de todos".
VIDEOS: en nuestro canal Youtube Ciudadanos, puedes ver los video-reportajes con las declaraciones de Albert Rivera en COPE del 6-01-10, y del 7-01-10 (El café de la mañana); y en TV3 el 6-01-09.
Estimado señor;
sábado, 9 de enero de 2010
Ignacio Camacho: 'Lágrimas de cocodrilo'
ES una lástima que los políticos de amplio recorrido, como Alfonso Guerra, estén presos de su biografía, porque cuando tienen razón en un análisis suelen entrar en contradicción con su trayectoria de pasadas sinrazones. Este Guerra sensato y ponderado que acusa a los dirigentes catalanes de vivir en la estratosfera y de discutir una sentencia que aún no se ha producido es el mismo que como presidente de la Comisión Constitucional se tapó la nariz ante un Estatuto que repudiaba, y el que cuando gobernaba con poderes de valido propuso, ay, asesinar a Montesquieu sometiendo el espíritu de las leyes al soplo de la política. Con la mala fortuna de que en aquel entonces su palabra era de obligado cumplimiento y la separación de poderes quedó indefectiblemente averiada por mecanismos de sumisión diseñados en su propio despacho. Le faltan remordimientos a esta lucidez intelectual del Guerra contemporáneo que tiene la sabiduría senatorial del tribuno veterano curtido en el escepticismo de la perspectiva, pero sin cuya pretérita arrogancia de poderoso no habría hoy epígono capaz de desafiar al sistema judicial con la presión preventiva de quien se cree investido de legitimidad para sentirse dueño del arbitraje.
De aquella petulante maniobra para someter a los jueces al juego de las mayorías proviene esta fatal inclinación a arrogarse la potestad de influir en el criterio de las sentencias; de aquel avasallador blitzkrieg político sobre la independencia de la magistratura se deriva esta peligrosa costumbre intimidatoria que hoy pone al propio Guerra contra el espejo de su antigua doctrina. Otra cosa es que acaso en los tiempos de la dominancia felipista no habrían pasado de presidir una diputación estos montillas que ahora se consideran capacitados para encarnar presuntos liderazgos nacionales desde los que proyectarse en la Historia. Poco le habría durado al vicetodo -poco le duraron, de hecho, los que le tocaron en suerte- un rebelde virreinal encaramado sobre privilegios territoriales; en este jacobinismo de hierro no hay reproches que formular a los antiguos gerifaltes gonzalistas, salvo el de mostrarse en exceso contemplativos con el adanismo de unos herederos dispuestos a demoler lo más sólido de su obra.

viernes, 8 de enero de 2010
Leguina coincide con Guerra, cree que el 90% de los militantes piensan así y critica el silencio del PSOE

En declaraciones a Europa Press, Leguina tachó de "improcedente" la misiva enviada el pasado 5 de enero por Montilla a cerca de 200 entidades civiles catalanas reclamando una respuesta unitaria en caso de que el Tribunal Constitucional dicte una sentencia que recorte el Estatut.
SE PUEDE ESPERAR CUALQUIER COSA DE MONTILLA
jueves, 7 de enero de 2010
Guerra critica a Montilla: 'los políticos catalanes están en la estratosfera'

El ex vicepresidente del Gobierno criticó que se estén organizando actividades, como el envío de la citada misiva, sobre una resolución "que no existe" y que "nadie ha leído". "Me parece muy difícil que una sentencia que no existe y que no se ha podido leer motive una carta, pronunciamientos ni nada", sostuvo Guerra, quien opinó que los políticos de Cataluña están "un poco en la estratosfera".
miércoles, 6 de enero de 2010
Los Reyes Magos en Barcelona politizados al servicio del PSC
"El carbón lo tenemos reservado para cuatro o cinco jueces del Tribunal Constitucional". Estas fueron las palabras del rey Gaspar (Queco Novell). Y las del alcalde Hereu, dedicadas a los secuestrados por Al Qaeda. En Barcelona, la noche de los niños se ha convertido en un mitin.
Esto nos pasa por creer en los Reyes Magos
(Del blog de Daniel Tercero)
No creo que los Reyes Magos que esta noche pasaron por todas las ciudades y pueblos de España dijesen nada parecido a lo que el rey Gaspar manifestó a la televisión pública del Ayuntamiento de Barcelona. Preguntado Queco Novell -actor de programas de humor de TV3, que parece no saber distinguir entre humor y realidad y actos infantiles- por los regalos y el carbón que iban a dejar, Gaspar respondió que: “El carbón lo tenemos reservado para cuatro o cinco jueces del Tribunal Constitucional”. Algo muy instructivo y educativo para una fiesta infantil. Papá, ¿quiénes son esos “cuatro o cinco jueces” y qué es el Tribunal Constitucional? La sonrisa de la periodista lo dice todo. Y el speech del alcalde Hereu dedicado a los secuestrados por Al Qaeda. Todo muy navideño. Todo muy del gusto de los niños. Barcelona, haciendo amigos. La noche de los niños convertida en un mitin.
NOTICIA recogida en: Factual, La Voz de Barcelona, BTV.
martes, 5 de enero de 2010
Ya se acercan los Reyes Magos del Tripartit
viernes, 1 de enero de 2010
Ciudadano, ¡Feliz Año 2010!
A los acordes de la Marcha Radetzky, os deseamos a todos los ciudadanos un ¡Feliz Año 2010! por mucho que los políticos y la economía se hayan empeñado en fastidiarnos, no les dejaremos.