Me había propuesto no hablar de otros partidos, y menos aún de un partido que trata de ocupar nuestro espacio político y de atraer a nuestros votantes (y a otros), con similar (que no igual) mensaje. Pero hoy he leído un artículo que me ha reafirmado en lo que ya intuitivamente sabíamos muchos de nosotros:
Rosa Diez nos copia, y además miente.
Este es el título de ese artículo, que aparece publicado en
Bottup.
Se puede estar más o menos en acuerdo, pero me parece un ejercicio interesante el que realiza su autor, comparando una entrevista de Rosa Diez con el programa y el ideario de C's.
Rosa Díez copia a Ciudadanos y miente
Todos sabemos que Rosa Díez ha montado un nuevo partido político. Hasta aquí todo bien. Lo que no puede hacer es ignorar la realidad. No que no puede hacer es copiar descaradamente las principales ideas de un partido anteriormente existente y venderlas como novedosas. Me sirvo de una entrevista en Tele 5 para ilustrar algunos ejemplos.
5 comentarios:
En Bottup no es necesario ser periodista para publicar un artículo. Es un periódico ciudadano, por lo que el autor de dicho artículo podría no ser -y con toda probabilidad no lo sea- un periodista. Además, como está claramente marcado en el propio artículo, se trata de un texto de opinión, por lo que no se puede valorar desde parámetros puramente periodísticos.
Tampoco es necesario ser periodista (yo no lo soy) para escribir en este blog, ni para copiar opiniones vertidas en otras páginas.
Las opiniones aquí vertidas son totalmente personales, y todas ellas buscan una finalidad clara: dar publicidad a las ideas del partido CIUDADANOS (C's)
Por supuesto, faltaría más, Dios nos libre de juzgar su blog, que cada uno con el suyo puede (y debe) hacer lo que desee.
Le escribíamos el comentario porque en su texto usted adjudicaba el artículo a "un periodista". Simplemente puntualizábamos, para conocimiento de sus lectores, que no tiene por qué ser periodista quién lo ha escrito.
Un saludo y disculpe si no nos habíamos expresado correctamente. :)
Mi opinión al respecto. Es que me parece lógico que un partido de nueva creación como UPyD tenga tantos y tantos puntos de conexión con Ciudadanos. En algun sitio ley que UPyD venia a defende una Cuarta España por que la Tercera ya esta defendida por Ciudadanos.
Estando como esta la situación política de España. Y apelando al espíritu de Ciudadanos hay que buscar puentes de unión y de dialogo. Para luchar con más fuerza contra los peligros de esta clase política carca, casposa y apoltronada. Ciudadanos se declara de Izquierda, Progresistas y liberales. UPyD se declaran transversales. Una gran diferencia en el corazón de ambos partidos. Pero no quiere decir que no se puedan entender para luchar para buscar soluciones a problemas que ambos partidos consideran prioritarios o lucha comunes.
Ánimo ciudadanos.
C's se declara ubicado en un espacio de centro-izquierda, y UPyD se declara transversal. Curiosa transversalidad, que no acepta colaborar con un partido de centro-izquierda.
No creo que esa sutil diferencia sea la causa de no acudir juntos a las elecciones, máxime cuando fue UPyD quien se cerró en banda, ante una oferta de colaboración abierta y sin condiciones previas de C's.
Parafraseando al dicho popular "dos no van juntos si uno no quiere", y ese uno es UPyD.
Publicar un comentario